demo

Inicio/demo

Acerca de demo

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora demo ha creado 12 entradas de blog.

5 razones por las que duelen más las articulaciones en invierno

2020-11-11T11:46:57+01:00

Mucha gente se muda a la costa del sol para escapar del frío del invierno. Si sufres de dolor crónico en las articulaciones y encuentras que incluso los inviernos en nuestra zona son muy fríos, no estás solo. Afortunadamente, puedes tomar medidas para combatir las molestias estacionales de las articulaciones provocadas por los fríos del [...]

5 razones por las que duelen más las articulaciones en invierno2020-11-11T11:46:57+01:00

6 razones para visitar a un osteópata

2022-04-12T10:53:53+01:00

Visitar a un osteópata puede ser un componente importante de tu atención médica.  Aplican la filosofía de tratar el cuerpo como un todo, y pueden ser capaces de proporcionar asistencia en una gran variedad de dolencias y patologías. TIENES DOLOR DE CUELLO El dolor en el cuello puede ser agudo o crónico, ambos comúnmente tratados [...]

6 razones para visitar a un osteópata2022-04-12T10:53:53+01:00

Fisioterapia Invasiva

2020-11-11T11:47:59+01:00

¿Qué es la fisioterapia invasiva? Cuando hablamos de fisioterapia invasiva nos referimos a unas técnicas que realizan los fisioterapeutas que requieren de una aguja para su realización en el paciente. A través de esa aguja podemos aplicar otros agentes físicos como pueden ser la electricidad o el calor o incluso hacer infiltraciones de medicamentes a [...]

Fisioterapia Invasiva2020-11-11T11:47:59+01:00

Ciática y Osteopatía

2020-12-28T11:58:26+01:00

  Ciática y osteopatía: Como se relacionan La ciática es una de las quejas más comunes de nuestros pacientes.  Muchos no se dan cuenta de que sus síntomas no están clasificados médicamente como ciáticos, sino que se deben al dolor referido de otros músculos o articulaciones. Nuestros osteópatas con especialización en fisioterapia son capaces de tratar [...]

Ciática y Osteopatía2020-12-28T11:58:26+01:00

Dolor de muñeca, codo y osteopatía

2020-11-11T11:48:46+01:00

Son muchas las enfermedades y trastornos que pueden producir dolor de muñeca o de codo, entre los que se encuentran el: Síndrome del túnel carpiano El síndrome del túnel carpiano es una enfermedad dolorosa en la mano causada por la presión sobre el nervio mediano que pasa a través de la muñeca. El [...]

Dolor de muñeca, codo y osteopatía2020-11-11T11:48:46+01:00

Estrés y osteopatía

2020-12-28T18:03:23+01:00

Estrés y Osteopatía El estrés aumenta la presión arterial, debilita el sistema inmunológico y puede provocar dolores de cabeza y Síndrome del Intestino Irritable, pero ¿cómo afecta a nuestro sistema musculoesquelético (músculos y articulaciones) y al sistema nervioso?   Como afecta a la Respiración Cuando respiras, ¿realiza respiraciones largas y tranquilas o cortas [...]

Estrés y osteopatía2020-12-28T18:03:23+01:00

Dolor de cabeza y osteopatía

2020-12-28T11:57:16+01:00

Dolor de cabeza y osteopatía Muchas personas sufren de dolores de cabeza y migrañas, a menudo durante muchos años sin encontrar una solución. Una gran proporción de estas personas también recurren a medicamentos para el dolor de cabeza y migraña, que pueden causar efectos secundarios tanto en el tracto digestivo, como el [...]

Dolor de cabeza y osteopatía2020-12-28T11:57:16+01:00

Asma y osteopatía

2020-11-11T11:49:39+01:00

Asma y osteopatia ¿Qué es el asma? El asma es una enfermedad crónica en la que la hipersensibilidad a un alérgeno (es decir, al polvo o al pelo de animales) o al aire frío o a los humos (generalmente de aparición tardía) causa irritación y un estrechamiento de las vías respiratorias, en particular [...]

Asma y osteopatía2020-11-11T11:49:39+01:00

Tomatís y TDAH

2020-11-11T11:50:08+01:00

Tomatís y TDAH ¿Que causa el TDAH? Nadie sabe exactamente qué causa el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), y a pesar de su nombre, este trastorno puede afectar a los niños de varias maneras diferentes. El TDAH no siempre significa ser hiperactivo. Un niño puede pasar tiempo mirando al vacío [...]

Tomatís y TDAH2020-11-11T11:50:08+01:00

Tomatís en el aprendizaje de idiomas

2022-04-14T17:19:24+01:00

Método Tomatís en el aprendizaje de idiomas El 25 de marzo de 1957, la Academia Francesa de Ciencias escuchó un discurso intrigante. Se enteraron de los descubrimientos de un joven otorrinolaringólogo llamado Alfred A. Tomatis. Había descubierto leyes que correlacionan la audición y el habla. Sus hallazgos tendrían un impacto duradero en muchas [...]

Tomatís en el aprendizaje de idiomas2022-04-14T17:19:24+01:00