Contenidos
¿Qué es la fisioterapia invasiva?
Cuando hablamos de fisioterapia invasiva nos referimos a unas técnicas que realizan los fisioterapeutas que requieren de una aguja para su realización en el paciente. A través de esa aguja podemos aplicar otros agentes físicos como pueden ser la electricidad o el calor o incluso hacer infiltraciones de medicamentes a nivel subcutáneo.
Eso sí, tenemos que destacar que para poder realizar estas técnicas avanzadas necesitamos utilizar un ecógrafo de alta resolución como el que hemos adquirido recientemente en nuestra clínica de Fisioterapia en Fuengirola, que nos permitirá guiar y observar el comportamiento de la aguja en todo el recorrido para obtener la máxima efectividad en el tratamiento y seguridad para el paciente.
¿En qué se diferencia la fisioterapia invasiva de la fisioterapia tradicional?
La fisioterapia invasiva se diferencia de la fisioterapia tradicional en que el tratamiento se dirige de forma concisa y directa sobre el tejido lesionado, es decir, el fisioterapeuta actúa directamente sobre el origen del dolor gracias a la asistencia del ecógrafo y estimula o lesiona de forma controlada la zona para activar el proceso de reparación y regeneración del tejido afectado. Esto tiene como ventaja que se acelera el tiempo de recuperación, evitan algunas intervenciones quirúrgicas y sobre todo acorta los tiempos de recuperación
¿Cuáles son las técnicas más habituales de fisioterapia invasiva?
Entre los tratamientos más habituales se encuentra la Electrólisis Percutánea Terapéutica, la punción seca, la acupuntura neurofuncional o la neuromodulación. Estos tratamientos han demostrado ser muy eficaces en lesiones de tejidos blandos y han hecho de la fisioterapia invasiva un tratamiento tremendamente efectivo y como hemos señalado, es una buena alternativa a la cirugía.
¿Duele la fisioterapia invasiva?
La fisioterapia invasiva, en concreto la electrolisis percutánea terapéutica genera un dolor local soportable en la zona de aplicación del tratamiento, además, existe la posibilidad de ir poco a poco con el tratamiento
¿Para que lesiones están indicados los tratamientos de Fisioterapia Invasiva?
Estas técnicas son especialmente efectivas y han demostrado mayor eficacia y mejores resultados desde la primera sesión en lesiones y dolencias como las siguientes:
- Tendinitis
- Fascitis plantares
- Contracturas crónicas
- Fibrosis Musculares
- Lesiones del túnel carpiano
Si quieres empezar a beneficiarte de los tratamientos de fisioterapia invasiva, llámanos o escríbenos. En Fisioterapia y Osteopatía de los Ríos somos un equipo de profesionales en continua formación para poder dar a nuestros pacientes la mayor calidad en el tratamiento, destacando nuestra política de no dar más de TRES SESIONES seguidas para SOLUCIONAR el problema/disfunción.
Deja tu comentario