admin

Inicio/admin

Acerca de admin

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora admin ha creado 79 entradas de blog.

Ejercicios isométricos

2022-10-31T10:37:10+01:00

Este modelo de ejercicio es aquel que implica tensión muscular, pero sin contracción y extensión de los músculos, es decir, sin movimiento. Su objetivo es la consecución de la tensión corporal, su mantenimiento y, con ello, la incidencia directa en los músculos trabajados. No requieren ningún tipo de material específico, ya que basta con nuestro cuerpo y a lo sumo una esterilla o algún elemento de elasticidad, son ejercicios para realizar en casa, son un tipo de ejercicio muy beneficioso de cara al rendimiento, recuperarse de lesiones o regresar a la actividad física tras un largo periodo de descanso...

Ejercicios isométricos2022-10-31T10:37:10+01:00

Rotura de gemelo

2022-10-31T10:43:16+01:00

Parte de las fibras de los gemelos se han roto y no están unidas a su inserción, su mayor frecuencia se produce en el gemelo interno, en la parte más baja del mismo, siendo conocida como la lesión del tenista o Tenis Legs. Antes de que empecemos hablar de sus síntomas para saber si tengo esta lesión y su diagnostico decir que una manera de reconocerlo es cuando notas como si hubieras recibido una pedrada en el esa zona, provocando un dolor intenso en la zona interna del gemelo. Con la rotura fibrilar en muchos casos aparecen hematoma superficiales y también profundos en función de la zona afectada...

Rotura de gemelo2022-10-31T10:43:16+01:00

Tendinitis porción larga del bíceps

2022-10-31T10:42:53+01:00

Empezaremos por explicar donde se sitúa este tendón y que función ejerce, el tendón es una estructura blanca, nacarada y fibrosa que se interpone entre un músculo y un hueso. Su función es transmitir la contracción del músculo al hueso para poder realizar movimientos. Una tendinitis es un término que adoptamos para describir numerosos estados patológicos de un tendón, en los que esencialmente hay una respuesta inflamatoria de esta estructura. En el caso del bíceps braquial, aunque suene como una patología del codo, realmente es un problema del hombro...

Tendinitis porción larga del bíceps2022-10-31T10:42:53+01:00

Tendinitis de la pata de ganso

2022-10-31T10:42:25+01:00

Una de las lesiones con frecuencia tanto en corredores como en personas no deportistas es la tendinitis de la pata de ganso. Se le llama así precisamente porque los tendones que se inflaman tienen esa forma en su conjunto. La pata de ganso está formada por los músculos...

Tendinitis de la pata de ganso2022-10-31T10:42:25+01:00

Síndrome del piramidal o “falsa ciática”

2022-10-31T10:41:55+01:00

Este síndrome es definido como una compresión del nervio ciático por el músculo piramidal o piriforme, con sintomatología de irritación del nervio al inicio del muslo. El músculo piramidal es un músculo par que posee un vientre muscular triangular. Su origen se encuentra en la cara ventral del sacro a la altura de los segundo y tercer agujeros foraminales, sale de la cavidad pélvica por la escotadura isquiática del coxal, por encima del ligamento sacro-espinoso. Atraviesa enseguida oblicuamente hacia abajo la región glútea para terminar en el borde superior del trocánter del fémur (músculo pelvitrocantéreo)...

Síndrome del piramidal o “falsa ciática”2022-10-31T10:41:55+01:00

Artrosis o gonartrosis de rodilla

2022-10-31T10:41:29+01:00

La rodilla es una articulación de carga, adaptada perfectamente a su función. Sin embargo, las sobrecargas persistentes o los movimientos repentinos o incontrolados pueden provocar diversos tipos de lesiones de las estructuras de esta región, determinados por las características anatómicas de la misma. De todas las articulaciones de carga, es la más vulnerable al traumatismo, accidental o repetitivo, en forma de uso y desgaste...

Artrosis o gonartrosis de rodilla2022-10-31T10:41:29+01:00

Síndrome del Pronador Redondo

2022-10-31T10:41:11+01:00

La musculatura del antebrazo tiene como función permitir la actividad libre y correcta de la mano y fundamentalmente de los dedos. La intensidad y complejidad de estos movimientos hace necesario conocer todas las afectaciones que pueden presentarse a este nivel, para garantizar una correcta funcionalidad. Una de ellas es el Síndrome del Pronador Redondo que, aunque no es tan prevalente como el síndrome del Túnel Carpiano, hay que tenerlo en cuenta para poder hacer un diagnóstico diferencial y poder elaborar un protocolo de tratamiento adecuado. Se produce por la compresión del nervio mediano a su paso por el músculo Pronador Redondo en la zona proximal del antebrazo. Este atrapamiento provoca parestesias en el trayecto del nervio mediano y en ocasiones, debilidad muscular, dificultando actividades que impliquen pronación del antebrazo y agarre enérgico...

Síndrome del Pronador Redondo2022-10-31T10:41:11+01:00

Túnel carpiano

2022-10-31T10:40:51+01:00

Se halla entre el ligamento anular del carpo y los huesos, en donde pasan los tendones y el nervio mediano. Este último es el que le brinda sensación y movimiento a la mayor parte de una mano, el pulgar, la palma de la mano, el dedo índice, el dedo del medio y parte del dedo anular. Se podría resumir diciendo que el túnel carpiano es la zona donde el nervio conecta con la muñeca. Este canal es generalmente estrecho, no obstante, y debido a la genética, una persona puede nacer con un túnel carpiano más reducido de lo normal. Debido a esta peculiaridad, es más probable contraer una afección en esta zona...

Túnel carpiano2022-10-31T10:40:51+01:00

Hiperlordosis lumbar

2022-10-31T10:40:15+01:00

La hiperlordosis lumbar consiste en un aumento o incremento en la curvatura fisiológica de la columna vertebral en la zona de las lumbares. Esta curvatura puede irse acentuando con el paso de la edad, causando dolor y hasta incapacitación para practicar algunos tipos de deportes. El primer paso a realizar será el de acudir a un especialista traumatólogo para que diagnostique el grado de curvatura y su proyección en el resto de la columna vertebral y su musculatura implicada. La consecuencia más común de esta anomalía se traduce en una dificultad de la columna vertebral para cumplir su rol natural que es soportar el cuerpo. Y como el cuerpo es una estructura ensamblada y solidaria, aumenta enormemente la posibilidad de sufrir una lesión en cualquier otra parte del cuerpo...

Hiperlordosis lumbar2022-10-31T10:40:15+01:00

Artritis reumatoide

2022-10-31T10:39:49+01:00

La artritis reumatoide es una patología inflamatoria de origen autoinmune, que genera una inflamación de la membrana sinovial de la articulación y de los tejidos que la rodean. Suele ser una enfermedad que aparece a mediana edad, entre los 25 y los 40 años, y más a mujeres que a hombres. Es una afectación sistémica, es decir no sólo va a provocar cambios en las articulaciones, si no que puede dañar incluso los órganos internos...

Artritis reumatoide2022-10-31T10:39:49+01:00