¿Puedo seguir con mis actividades diarias o debo hacer reposo después de una lesión?
Tras una lesión, es natural preguntarse si conviene hacer reposo total o retomar las actividades diarias. La respuesta dependerá de la gravedad de la lesión, la fase de recuperación en la que te encuentres y las indicaciones del profesional de salud. Sin embargo, la tendencia actual en fisioterapia y traumatología es clara: favorecer el movimiento controlado y la reincorporación progresiva a la vida diaria.
🔄 Reincorporación progresiva: el equilibrio entre actividad y recuperación
El enfoque moderno recomienda mantenerse lo más activo posible dentro de las posibilidades individuales. Esto no significa forzar el cuerpo, sino volver de forma progresiva a las actividades, adaptando el nivel de esfuerzo, evitando movimientos que generen dolor y respetando los límites naturales del cuerpo.
🧘♂️ Pilates terapéutico: una herramienta clave en la readaptación funcional
Una de las mejores formas de reincorporarte de forma segura es a través del Pilates terapéutico guiado por un fisioterapeuta. Esta disciplina permite fortalecer el cuerpo sin someter las articulaciones a esfuerzos innecesarios, mejora la postura, la movilidad, y corrige desequilibrios musculares.
El Pilates es adaptable a cualquier nivel de lesión, y puede integrarse desde fases iniciales hasta etapas avanzadas, convirtiéndose en una excelente herramienta para prevenir recaídas y fomentar una recuperación global.
⚕️ Reposo relativo: evitar el reposo total salvo indicación médica
El reposo absoluto solo se recomienda en casos graves y durante períodos cortos. Por el contrario, el reposo relativo —es decir, evitar solo las actividades que agravan la lesión— permite mantener la movilidad, prevenir atrofias musculares y conservar la función articular.
💡 Tecnologías complementarias: ondas de choque BTL y láser de alta intensidad
En combinación con el ejercicio terapéutico, pueden emplearse técnicas como las ondas de choque BTL o el láser de alta intensidad, indicadas por el fisioterapeuta o traumatólogo para:
Disminuir el dolor y la inflamación
Estimular la regeneración de tejidos
Acelerar la recuperación funcional
Estas tecnologías permiten reducir síntomas agudos, facilitando una reincorporación más temprana a ejercicios activos como el Pilates.
🩺 La importancia de la supervisión profesional
Cada cuerpo y cada lesión son distintos. Por eso, siempre es fundamental que tu fisioterapeuta o traumatólogo supervise el proceso y te brinde pautas personalizadas. Ellos evaluarán tu evolución, te indicarán cuándo es seguro volver a ciertas actividades y decidirán si es conveniente incluir terapias complementarias.
✅ Resumen: cómo volver a tus actividades de forma segura
Mantente activo dentro de tus posibilidades, evita solo lo que empeora la lesión.
Usa Pilates terapéutico para fortalecer, mejorar tu postura y prevenir recaídas.
Evita el reposo absoluto salvo indicación médica.
Considera terapias como ondas de choque BTL y láser de alta intensidad si el fisioterapeuta las recomienda.
Consulta siempre antes de modificar tu rutina o incorporar nuevas actividades.
¿Tienes una lesión y no sabes cómo volver a tus actividades?
📍Pide cita en nuestra clínica llamando o WhatsApp al 673 333 222 y te ayudaremos a diseñar un plan de recuperación seguro y personalizado.
🔗 Fisioterapia de los Ríos
Deja tu comentario