Pilates

Inicio/Pilates

Radiculopatía cervical

2023-02-28T12:11:24+01:00

La radiculopatía cervical es una irritación de los nervios del cuello. Causa dolor de cuello y brazo que puede extenderse a la mano y dedos, también puedes tener entumecimiento y / o sensación de hormigueo o de alfileres y agujas. A veces la radiculopatía cervical se acompaña de debilidad muscular de brazos y manos...

Radiculopatía cervical2023-02-28T12:11:24+01:00

Ejercicios para mayores de 60 años

2023-02-21T12:17:44+01:00

Va pasando los años y por diferentes motivos nos vemos limitado en los ejercicios físicos que podemos realizar, pero eso no significa que debamos de dejar hacer ejercicios, hay muchas practicas que podemos seguir haciendo para mantenernos activos, como por ejemplo caminar durante una hora por las mañanas o hacer algunos estiramientos, dichos estiramientos se pueden realizar aprovechando nuestros parques y su inmobiliario en el que en muchos sitios nos encontramos con varias maquinarias para poder realizar ejercicios de manera gratuita y al aire libre...

Ejercicios para mayores de 60 años2023-02-21T12:17:44+01:00

Las agujetas después del ejercicio

2023-02-14T12:16:14+01:00

Las agujetas son un tipo de dolor muscular que puede tener diversas causas que no son de una enfermedad específica. Algunos ejemplos de dichas causas de agujetas son: Ejercicio después de un periodo de sedentarismo. Realizar una actividad física por primera vez. Las agujetas se producen por el exceso de trabajo que se realiza en un músculo o zona muscular concreta. La nomenclatura médica es “mialgia diferida o dolor muscular de aparición tardía”. Existe un mito que dice que, si no tienes agujetas, es que el entrenamiento no ha sido efectivo, totalmente falso. Los profesionales de la actividad física, como por ejemplo nuestras monitoras de pilates sabemos qué sensaciones se deben tener tras un entrenamiento, algo de tensión muscular, no llegar al extremo del dolor y mucho menos el no poder sentarnos...

Las agujetas después del ejercicio2023-02-14T12:16:14+01:00

Qué es el core y cómo fortalecerlo

2023-01-17T12:39:21+01:00

El core se refiere a la zona media del cuerpo, desde las costillas hasta la pelvis, tanto por delante como por detrás. El core se conforma de un grupo de músculos muy importantes como: los oblicuos, el diafragma, el suelo pélvico, el transverso abdominal, el recto abdominal y los multífidos. Estos músculos actúan como una especie de faja o corsé que protege nuestros órganos y cumplen un rol importante en nuestra estabilidad corporal, la transmisión de las fuerzas y la prevención de lesiones...

Qué es el core y cómo fortalecerlo2023-01-17T12:39:21+01:00

Beneficios de correr por las mañanas

2023-01-10T13:09:11+01:00

Antes de empezar a hablar de los beneficios de salir a correr, hay que aclarar que no para todo el mundo es apto practicar este tipo de deportes, pero después de consultar con su medico o especialista fisioterapeuta le podrá aconsejar que deporte practicar, porque los beneficios que vamos a mencionar a continuación se le pueden atribuir también a cualquier otro deporte, como caminar a ritmo alto, pilates, yoga, natación…

Beneficios de correr por las mañanas2023-01-10T13:09:11+01:00

Pilates para la ansiedad

2022-12-13T12:08:25+01:00

Con la práctica del Pilates durante la sesión pasamos por respiraciones rítmicas, arrítmicas, amplias, cortas, profundas y dirigidas a diferentes partes del cuerpo. Eso nos permite adquirir un grado de conciencia corporal superior, conocimiento de nuestra caja torácica, somos capaces de imaginarnos el aire con diferentes formas, colores y densidades y dirigirlo hacia el suelo pélvico, pulmón derecho, izquierdo, que recorra nuestra columna por un lado y otro...

Pilates para la ansiedad2022-12-13T12:08:25+01:00

Ejercicios isométricos

2022-10-31T10:37:10+01:00

Este modelo de ejercicio es aquel que implica tensión muscular, pero sin contracción y extensión de los músculos, es decir, sin movimiento. Su objetivo es la consecución de la tensión corporal, su mantenimiento y, con ello, la incidencia directa en los músculos trabajados. No requieren ningún tipo de material específico, ya que basta con nuestro cuerpo y a lo sumo una esterilla o algún elemento de elasticidad, son ejercicios para realizar en casa, son un tipo de ejercicio muy beneficioso de cara al rendimiento, recuperarse de lesiones o regresar a la actividad física tras un largo periodo de descanso...

Ejercicios isométricos2022-10-31T10:37:10+01:00

Hiperlordosis lumbar

2022-10-31T10:40:15+01:00

La hiperlordosis lumbar consiste en un aumento o incremento en la curvatura fisiológica de la columna vertebral en la zona de las lumbares. Esta curvatura puede irse acentuando con el paso de la edad, causando dolor y hasta incapacitación para practicar algunos tipos de deportes. El primer paso a realizar será el de acudir a un especialista traumatólogo para que diagnostique el grado de curvatura y su proyección en el resto de la columna vertebral y su musculatura implicada. La consecuencia más común de esta anomalía se traduce en una dificultad de la columna vertebral para cumplir su rol natural que es soportar el cuerpo. Y como el cuerpo es una estructura ensamblada y solidaria, aumenta enormemente la posibilidad de sufrir una lesión en cualquier otra parte del cuerpo...

Hiperlordosis lumbar2022-10-31T10:40:15+01:00

Pilates para combatir el dolor crónico lumbar

2022-05-31T16:08:27+01:00

El dolor crónico de espalda puede ser más general y extenderse desde la zona cervical hasta el sacro, localizarse en algún área concreta o irradiar a varias partes, las causas de estas dolencias pueden ser varias: tensión muscular, hernias discales, fracturas osteoporóticas, artrosis…  

Pilates para combatir el dolor crónico lumbar2022-05-31T16:08:27+01:00

Los ejercicios básicos de Pilates

2022-03-08T10:43:55+01:00

Pilates desarrolló una serie de 34 ejercicios básicos en el suelo, esta lista de ejercicios en la actualidad ha crecido hasta tener alrededor de 500 ejercicios. Básicamente Joseph Pilates buscaba que las personas pudieran ejercitarse inclusive en su casa sin necesidad de asistir a un gimnasio. Su objetivo era que en todas las escuelas se enseñara su método de ejercicios y que todo el mundo los practicara y fueran más activos y saludables...

Los ejercicios básicos de Pilates2022-03-08T10:43:55+01:00