Durante el otoño, muchas personas notan un aumento del dolor articular y muscular. Este fenómeno es especialmente común en quienes padecen artritis, artrosis, fibromialgia o molestias musculoesqueléticas recurrentes. ¿La causa? Los cambios climáticos típicos de la estación, como el frío y la humedad, que afectan directamente a nuestro cuerpo.

¿Por qué el frío y la humedad aumentan el dolor?

Los factores ambientales influyen más de lo que pensamos. Aquí te explicamos cómo:

🔹 Menor circulación sanguínea

Las bajas temperaturas provocan vasoconstricción, reduciendo el flujo de sangre hacia músculos y articulaciones. Esto limita el aporte de oxígeno y nutrientes, generando rigidez y sensibilidad al dolor.

🔹 Articulaciones más rígidas

El frío altera la viscosidad del líquido sinovial, dificultando el movimiento articular y aumentando las molestias.

🔹 Tensión muscular involuntaria

Para protegerse del frío, los músculos se contraen de forma sostenida, lo que genera espasmos, fatiga y dolor, especialmente en personas con baja masa muscular o desequilibrios previos.

🔹 Humedad y percepción del dolor

La humedad elevada puede intensificar la sensación de dolor, posiblemente por efectos sobre las terminaciones nerviosas o procesos inflamatorios locales.

¿Qué enfermedades se agravan en otoño?

  • Artritis reumatoide: brotes inflamatorios más frecuentes, con dolor intenso y rigidez matutina.
  • Artrosis: empeora el dolor mecánico en rodillas, caderas y columna.
  • Fibromialgia: se intensifican el dolor generalizado, la fatiga y la rigidez por mayor sensibilidad a estímulos ambientales.

Riesgos y consecuencias funcionales

  • Dificultad para realizar actividades cotidianas
  • Mayor riesgo de caídas y lesiones
  • Empeoramiento del estado emocional
  • Aumento de la discapacidad temporal o crónica

Estrategias para prevenir y aliviar el dolor en otoño

✅ Evita la exposición prolongada al frío y la humedad

✅ Usa ropa térmica que proteja articulaciones y músculos

✅ Mantén una rutina de ejercicio adaptado con calentamiento previo

✅ Aplica calor local (manta térmica, baños calientes)

✅ Controla factores como obesidad, estrés y hábitos posturales

✅ Consulta al especialista si los síntomas empeoran

Cómo tratamos el dolor musculoesquelético en otoño

En Fisioterapia de los Ríos combinamos terapias avanzadas para aliviar el dolor, mejorar la movilidad y prevenir recaídas:

🔹 Fase de alivio del dolor

  • Láser de alta intensidad BTL para reducir inflamación
  • Ondas de choque focales BTL para tendinitis y calcificaciones
  • Neuromodulación (tDCS) para modular el dolor crónico

🔹 Fase de recuperación funcional

  • Fisioterapia con ejercicios adaptados
  • Osteopatía para liberar tensiones y equilibrar el cuerpo

🔹 Mantenimiento y prevención

  • Fortalecimiento muscular y educación postural
  • Sesiones periódicas de osteopatía
  • Neuromodulación en casos persistentes
  • Ejercicio moderado como Pilates terapéutico

¿Por qué combinar terapias?

Un plan coordinado y secuencial potencia los beneficios, reduce riesgos y mejora la calidad de vida. La clave está en:

  • Evaluación inicial integral
  • Comunicación entre profesionales
  • Adaptación a cada paciente
  • Educación activa para mejorar adherencia

¿Te duele más en otoño? Podemos ayudarte

En nuestra clínica Fisioterapia de los Ríos diseñamos tratamientos personalizados para aliviar el dolor articular y muscular, especialmente en esta temporada. Combinamos fisioterapia, osteopatía, láser BTL, ondas de choque, neuromodulación y Pilates terapéutico para que te sientas mejor, te muevas con más libertad y recuperes tu bienestar.

📞 Llámanos al 673 333 222

📍 Calle Estrecha 1, local 1, Mijas Costa (detrás del Outlet del Corte Inglés)

📅 Clases de Pilates: Lunes y miércoles → 09:30, 18:30 y 20:00

💬 Escríbenos para agendar tu consulta

Este otoño, cuida tus articulaciones. Tu cuerpo lo agradecerá.