Introducción
Las agujetas, también conocidas como mialgia diferida o dolor muscular de aparición tardía (DMAT), son un tipo de dolor muscular que aparece después de realizar un esfuerzo físico intenso o no habitual. Estas molestias pueden presentarse entre 12 y 24 horas después del ejercicio, alcanzando su máxima intensidad a las 48 horas y desapareciendo progresivamente en un plazo de 3 a 7 días. En este artículo, vamos a actualizar y ampliar nuestro contenido previo sobre las agujetas, proporcionando consejos prácticos para prevenirlas y tratarlas, además de explorar cómo la fisioterapia puede ser de gran ayuda.
¿Qué son las Agujetas?
Las agujetas se producen por el exceso de trabajo en una zona muscular específica, causando microlesiones en las fibras musculares. Estas microlesiones provocan inflamación y dolor en los músculos afectados. Es común en personas que inician una actividad física nueva, reinician el ejercicio después de un largo periodo de inactividad, o aumentan significativamente la intensidad de su entrenamiento habitual.
Causas Comunes de las Agujetas:
- Ejercicio después de un periodo de sedentarismo.
- Realizar una actividad física por primera vez.
- Aumento repentino de la intensidad del ejercicio.
Cómo Prevenir las Agujetas
Prevenir las agujetas es posible con algunos hábitos y prácticas recomendadas por fisioterapeutas:
1. Realiza Estiramientos: Estira antes y después del ejercicio para preparar y relajar los músculos.
2. Ejercita con Calma: Incrementa la intensidad de los ejercicios gradualmente, especialmente si eres principiante o has estado inactivo.
3. Mantente Hidratado: Beber suficiente agua es crucial para el funcionamiento muscular y la prevención de agujetas.
4. Alimentación Equilibrada: Una dieta rica en nutrientes esenciales puede ayudar a reducir las molestias musculares.
5. Evita Cambios Bruscos: No hagas modificaciones drásticas en tu rutina de entrenamiento de un día para otro.
Cómo Tratar las Agujetas
Si ya estás sufriendo de agujetas, aquí tienes algunas formas efectivas de tratarlas:
1. Continua Ejercitándote: Realiza ejercicio moderado para mantener la circulación y aliviar el dolor.
2. Estira Bien: Aunque no evite su aparición, estirar puede hacer las agujetas más llevaderas.
3. Masajes Terapéuticos: Los masajes ayudan a recuperar muscularmente y a prevenir lesiones.
4. Evita Antiiflamatorios: El uso continuo de medicación puede causar problemas intestinales y afectar la absorción de nutrientes.
5. Remedios Caseros: El uso de canela, jengibre y cúrcuma, con sus propiedades antiinflamatorias, puede reducir las agujetas.
6. Alimentos con Omega-3: Estos alimentos ayudan a aliviar la inflamación y, por tanto, las agujetas.
La Fisioterapia y las Agujetas
La fisioterapia puede ser una gran aliada en la prevención y tratamiento de las agujetas. Aquí algunos de sus beneficios:
1. Terapia Manual: Masajes terapéuticos que reducen la tensión muscular y mejoran la circulación sanguínea.
2. Terapia Vibratoria: Efectiva para reducir la sensibilidad al dolor y mejorar la fuerza muscular.
3. Ejercicios Específicos: Recomendación de ejercicios suaves que ayuden a «limpiar» el músculo de metabolitos inflamatorios.
4. Estiramientos: Los estiramientos suaves pueden aliviar las agujetas y mejorar la flexibilidad muscular.
Conclusión
Las agujetas son comunes pero prevenibles y tratables. La clave está en mantener una rutina de ejercicios adecuada, seguir una alimentación equilibrada, mantenerse hidratado y buscar la ayuda de un fisioterapeuta cuando sea necesario. Si estás experimentando dolor muscular o deseas más información, no dudes en visitarnos en nuestra clínica de fisioterapia y osteopatía en Mijas, donde ofrecemos masajes relajantes y clases de pilates en diversos horarios.
CTA: Visítanos en nuestra clínica de Mijas o contacta con nosotros para agendar una consulta personalizada. ¡Estamos aquí para ayudarte a mantenerte activo y sin dolor!
Deja tu comentario