La sobrecarga muscular es una dolencia común que afecta tanto a personas activas como a aquellas con rutinas sedentarias. Si has experimentado dolor, rigidez o fatiga muscular, es probable que te interese conocer una innovadora solución: la neuromodulación. En este artículo, te explicamos qué es, cómo funciona y por qué puede ser clave para tu bienestar.

¿Qué es la neuromodulación y cómo funciona?

La neuromodulación es una técnica avanzada de fisioterapia que actúa directamente sobre el sistema nervioso. Utiliza corrientes de baja frecuencia aplicadas cerca de los nervios periféricos o los músculos afectados para mejorar su función. Este procedimiento, guiado generalmente por ecografía para garantizar su precisión y seguridad, es seguro, prácticamente indoloro y puede combinarse con otros tratamientos fisioterápicos.

Beneficios de la neuromodulación en la sobrecarga muscular

La neuromodulación ofrece beneficios específicos para quienes sufren sobrecarga muscular, incluyendo:

1. Reducción del dolor

Influye en las señales nerviosas que envían mensajes de dolor al cerebro, disminuyendo así la sensación de incomodidad.

2. Mejora del control neuromotor

Optimiza la movilidad y mejora la contracción muscular, ayudando a aliviar la fatiga crónica y la sensación de pesadez.

3. Aumento del rendimiento muscular

Contribuye al fortalecimiento y la resistencia muscular, favoreciendo tanto la recuperación como la prevención de futuras lesiones.

4. Aceleración de la rehabilitación

Estimula la plasticidad neuronal, lo que facilita una recuperación más rápida y eficiente

Tipos comunes de sobrecarga muscular

Las sobrecargas musculares varían según su causa y localización. Aquí te mencionamos las más frecuentes:

  • Contracturas musculares: Dolor y rigidez prolongados que limitan el movimiento.
  • Tendinitis: Inflamación de los tendones, como la tendinitis del tendón de Aquiles o el «codo de tenista».
  • Dolor muscular tardío (DOMS): Sensación de agujetas tras actividades intensas.
  • Trastornos por fatiga: Dolor y rigidez que empeoran con el ejercicio repetitivo.
  • Fracturas por estrés: Grietas en los huesos debido a esfuerzos repetitivos.

¿Cuáles son las zonas del cuerpo más propensas a sobrecargas musculares?

Aunque cualquier músculo puede verse afectado, las zonas más vulnerables incluyen:

  • Cuello y cervicales: Común en personas que pasan largas horas frente a pantallas.
  • Hombros: Afectados por movimientos repetitivos y esfuerzos.
  • Espalda baja (zona lumbar): Propensa a sobrecargas por malas posturas o actividades extenuantes.
  • Piernas, rodillas y tobillos: Más comunes en deportistas y personas activas.
  • Brazos y manos: Sobre todo en actividades laborales o deportivas intensas.

Síntomas de la sobrecarga muscular

Reconocer los síntomas es clave para actuar a tiempo. Los signos incluyen:

  • Dolor localizado o irradiado.
  • Sensación de fatiga y pesadez.
  • Rigidez y dificultad para moverse.
  • Inflamación y calambres.
  • Hormigueo o debilidad muscular.

Prevención de la sobrecarga muscular

Evitar la sobrecarga muscular es posible siguiendo estas recomendaciones:

  1. Progresión gradual: Incrementa la intensidad de tus entrenamientos de manera paulatina.
  2. Calentamiento y estiramientos: Prepara y relaja tus músculos antes y después del ejercicio.
  3. Técnica adecuada: Realiza los movimientos de forma correcta.
  4. Descanso adecuado: Respeta los tiempos de recuperación entre sesiones.
  5. Fortalecimiento muscular: Incorpora ejercicios de fuerza en tu rutina semanal.
  6. Hidratación y nutrición: Mantén una dieta equilibrada y suficiente hidratación.
  7. Variedad en el entrenamiento: Alterna actividades para evitar la sobrecarga de ciertos grupos musculares.

¿Cómo puede ayudarte nuestra clínica?

En nuestra clínica de Fisioterapia de los Río, contamos con fisioterapeutas especializados en neuromodulación y en el manejo de sobrecargas musculares. Nuestro enfoque personalizado combina esta tecnología avanzada con otros tratamientos para ofrecerte una recuperación integral.

No permitas que la sobrecarga muscular limite tu calidad de vida. ¡Agenda hoy mismo tu consulta y comienza tu camino hacia el bienestar!

Teléfono de Consultas: 673 333 222

Visítanos, estamos en Calle Estrecha 1, local 1, Mijas Costa (detrás del Outlet del Corte Inglés)