Tratamiento con tDCS para las cefaleas
admin2021-04-06T08:47:25+01:00La función de la estimulación transcraneal con corriente directa o tDCS, es modificar a través de corrientes eléctricas la actividad que ocurre en la corteza cerebral...
La función de la estimulación transcraneal con corriente directa o tDCS, es modificar a través de corrientes eléctricas la actividad que ocurre en la corteza cerebral...
Las consecuencias de padecer COVID-19 siguen siendo un misterio para la comunidad médica y científica no solo española, sino internacional. Ya se han publicado numerosos estudios con tamaños de muestra aún limitado, con una duración de seguimiento inferior a un año, pero que notifican síntomas persistentes entre numerosos pacientes, como pueden ser fatiga y disnea, [...]
La calidad de vida de las personas con dolor crónico puede llegar a ser complicada, ya que le impide la realización de cualquier actividad cotidiana. Debido a que el dolor crónico puede presentarse en cualquier parte del cuerpo y su durabilidad puede extenderse por meses, Lo cual hace necesaria la intervención de la terapia con [...]
Imagínate tener dolor generalizado, constante y prolongado en el cuerpo, sin tener un motivo físico que lo genere. A esto se le conoce clínicamente como fibromialgia, una enfermedad reumática crónica que se produce por un error en el procesamiento del sistema nociceptivo, ubicado en el sistema nervioso para alertar sobre estímulos dañinos. Cuando este sistema [...]
La estimulación transcraneal de corriente directa (tDCS) es un procedimiento neuromodulador, que aplica una corriente galvánica a baja intensidad sobre el cuero cabelludo, cuya función es estimular áreas específicas del cerebro. Investigaciones científicas señalan que la estimulación eléctrica transcraneal promueve cambios en el potencial de reposo de la membrana neuronal, cuyo resultado depende de polaridad aplicada, ya sea estimulación anodal provocando el aumento de la excitabilidad, o catodal, ocasionando el descenso de la excitabilidad...