Osteopatía

Inicio/Osteopatía

El psoas y dolor lumbar

2023-11-28T12:46:13+01:00

Para poder comprender porque el dolor psoas puede terminar en un problema lumbar debemos sabes que es el psoas ilíaco, está formado por dos músculos: ilíaco y psoas. El psoas va desde la última vértebra dorsal y todas las vértebras lumbares hasta el trocánter menor del fémur. Ilíaco se origina en la pala iliaca y termina en el trocánter menor del fémur junto con el psoas. Gracias a este músculo somos capaces de flexionar la cadera (acercar la rodilla al tronco) o de flexionar el tronco hacia delante y tiene un papel muy importante en la estabilidad de la postura...

El psoas y dolor lumbar2023-11-28T12:46:13+01:00

Discopatía degenerativa y Hernia Discal

2023-11-21T18:12:19+01:00

Ambas patologías son similares y es importante diferenciarlas, la discopatía consiste en una pérdida de altura o deshidratación de los discos, la hernia discal corresponde con una fractura, lesión o daño producido en los discos intervertebrales. De este modo, la discopatía puede acabar provocando una hernia de disco...

Discopatía degenerativa y Hernia Discal2023-11-21T18:12:19+01:00

Radiculopatia Lumbar

2023-11-14T12:47:13+01:00

Cuando hablamos de radiculopatía lumbar hacemos referencia a una enfermedad caracterizada por un intenso dolor producido como consecuencia de una lesión, compresión o inflamación del nervio espinal, el cual se sitúa en la parte más baja de la espalda. Cualquier zona de la columna vertebral puede verse afectada por una radiculopatía. Sin embargo, es más común que aparezca en la sección lumbar. En algunas ocasiones el dolor se expande hasta los glúteos y las piernas, dando lugar a lo que comúnmente conocemos como ciática...

Radiculopatia Lumbar2023-11-14T12:47:13+01:00

Artrosis cervical

2023-11-07T12:08:31+01:00

Esta patología se caracteriza mucho por el desgaste, por tanto, a mayor edad, más facilidad para sufrir dicha enfermedad. Pero para detectar realmente esta enfermedad debemos acudir al médico para que nos realice una radiografía (RX). Una vez la tengamos buscamos el desgaste del hueso, que es sencillo de ver...

Artrosis cervical2023-11-07T12:08:31+01:00

Dolor cervical y emociones

2023-10-31T12:49:07+01:00

Las emociones pueden tener un impacto significativo en nuestro bienestar físico y mental, y también pueden influir en la tensión muscular y la salud de la columna cervical. La zona cervical, que comprende el cuello y los hombros, desempeña un papel crucial en nuestra capacidad para mantener una postura adecuada, realizar movimientos suaves y albergar una red compleja de nervios y vasos sanguíneos. Sin embargo, la tensión crónica y los problemas cervicales son una realidad común en nuestra sociedad moderna...

Dolor cervical y emociones2023-10-31T12:49:07+01:00

Artrosis lumbar

2023-10-24T11:24:50+01:00

La artrosis quiere decir degeneración articular y es el proceso al que toda articulación está sometido en mayor o menor medida a partir de cierta edad (suele comenzar en torno a los 40 años). Las cinco vértebras que componen la columna lumbar, se ven unidas por varias estructuras compuestas de cartílago (los llamados disco intervertebrales), cuando este tejido por diversos factores se ve degenerado, se le llama artrosis lumbar...

Artrosis lumbar2023-10-24T11:24:50+01:00

Ejercicios y tratamientos para aliviar la tensión en el cuello y hombros

2023-10-17T10:45:29+01:00

La tensión en el cuello y hombros es una de las molestias más frecuentes en la actualidad, asociado al sedentarismo y los grandes niveles de estrés a los cuáles se encuentra sometida la población mundial. El dolor cervical o dolor de cuello es el resultado que se presenta por la alteración de alguna o varias de las estructuras musculares, óseas y ligamentosas presentes en esta región. Hablamos más extendidamente en nuestro siguiente artículo sobre cervicalgia...

Ejercicios y tratamientos para aliviar la tensión en el cuello y hombros2023-10-17T10:45:29+01:00

Discopatía

2023-10-10T10:48:08+01:00

La discopatía es una patología que aparece como consecuencia del deterioro, la alteración o el desgaste de los discos intervertebrales. Así, cuando dichos discos van perdiendo sus propiedades debido a una enfermedad o a la edad, se produce un acercamiento entre las vértebras, lo que acabará afectando a los nervios de la columna vertebral y a la capacidad de los discos para amortiguar los impactos provocados por diferentes actividades como caminar o correr...

Discopatía2023-10-10T10:48:08+01:00

Dorsalgia

2023-10-03T12:26:58+01:00

Dorsalgia es un término genérico que se usa para designar cualquier dolor en la zona dorsal de la espalda, la zona media. La columna dorsal se encuentra entre el cuello y la espalda baja o lumbares. La zona dorsal está compuesta por 12 vértebras que se articulan con las costillas. Los principales músculos que originan la dorsalgia son los romboides menor y mayor y lo espinales dorsales. La dorsalgia generalmente aparece después de permanecer en posturas inadecuadas durante un tiempo prolongado. El dolor puede ser muy intenso y aparece en la zona torácica y lumbar, en muchos casos es consecuencia de una contractura...

Dorsalgia2023-10-03T12:26:58+01:00

Osteoporosis

2023-09-19T09:37:53+01:00

Es una enfermedad del sistema esquelético, en donde se pierden sustancias y estructuras óseas, o se ven reducidas considerablemente. Esta reducción de la masa ósea, la estructura tisular del hueso deteriorado, pierde estabilidad y elasticidad por lo que los huesos se vuelven más frágiles y están propensos a fracturas, en casos extremos una fractura puede ocurrir incluso sin caerse o sin recibir un notable impacto..

Osteoporosis2023-09-19T09:37:53+01:00