Fisioterapia Invasiva

Inicio/Fisioterapia Invasiva

Radiculopatia Lumbar

2023-11-14T12:47:13+01:00

Cuando hablamos de radiculopatía lumbar hacemos referencia a una enfermedad caracterizada por un intenso dolor producido como consecuencia de una lesión, compresión o inflamación del nervio espinal, el cual se sitúa en la parte más baja de la espalda. Cualquier zona de la columna vertebral puede verse afectada por una radiculopatía. Sin embargo, es más común que aparezca en la sección lumbar. En algunas ocasiones el dolor se expande hasta los glúteos y las piernas, dando lugar a lo que comúnmente conocemos como ciática...

Radiculopatia Lumbar2023-11-14T12:47:13+01:00

Artrosis lumbar

2023-10-24T11:24:50+01:00

La artrosis quiere decir degeneración articular y es el proceso al que toda articulación está sometido en mayor o menor medida a partir de cierta edad (suele comenzar en torno a los 40 años). Las cinco vértebras que componen la columna lumbar, se ven unidas por varias estructuras compuestas de cartílago (los llamados disco intervertebrales), cuando este tejido por diversos factores se ve degenerado, se le llama artrosis lumbar...

Artrosis lumbar2023-10-24T11:24:50+01:00

Ejercicios y tratamientos para aliviar la tensión en el cuello y hombros

2023-10-17T10:45:29+01:00

La tensión en el cuello y hombros es una de las molestias más frecuentes en la actualidad, asociado al sedentarismo y los grandes niveles de estrés a los cuáles se encuentra sometida la población mundial. El dolor cervical o dolor de cuello es el resultado que se presenta por la alteración de alguna o varias de las estructuras musculares, óseas y ligamentosas presentes en esta región. Hablamos más extendidamente en nuestro siguiente artículo sobre cervicalgia...

Ejercicios y tratamientos para aliviar la tensión en el cuello y hombros2023-10-17T10:45:29+01:00

Discopatía

2023-10-10T10:48:08+01:00

La discopatía es una patología que aparece como consecuencia del deterioro, la alteración o el desgaste de los discos intervertebrales. Así, cuando dichos discos van perdiendo sus propiedades debido a una enfermedad o a la edad, se produce un acercamiento entre las vértebras, lo que acabará afectando a los nervios de la columna vertebral y a la capacidad de los discos para amortiguar los impactos provocados por diferentes actividades como caminar o correr...

Discopatía2023-10-10T10:48:08+01:00

Dorsalgia

2023-10-03T12:26:58+01:00

Dorsalgia es un término genérico que se usa para designar cualquier dolor en la zona dorsal de la espalda, la zona media. La columna dorsal se encuentra entre el cuello y la espalda baja o lumbares. La zona dorsal está compuesta por 12 vértebras que se articulan con las costillas. Los principales músculos que originan la dorsalgia son los romboides menor y mayor y lo espinales dorsales. La dorsalgia generalmente aparece después de permanecer en posturas inadecuadas durante un tiempo prolongado. El dolor puede ser muy intenso y aparece en la zona torácica y lumbar, en muchos casos es consecuencia de una contractura...

Dorsalgia2023-10-03T12:26:58+01:00

Diferencias entre la Fascitis Plantar y el Neuroma de Morton

2023-09-26T09:32:26+01:00

Para comprender las diferencias lo mejor es explicar que es la fascitis plantar y el neuroma de Morton. La fascitis plantar es una afección que afecta la planta del pie, específicamente la banda gruesa de tejido conectivo llamada fascia plantar. Esta banda se extiende desde el talón hasta la base de los dedos y es responsable de mantener el arco del pie. Cuando la fascia plantar se inflama o se daña, se produce la fascitis plantar...

Diferencias entre la Fascitis Plantar y el Neuroma de Morton2023-09-26T09:32:26+01:00

Automasaje para aliviar el dolor occipital

2023-08-14T10:11:44+01:00

En otros artículos nuestros hemos hablado como podemos ayudarle con distintos dolores de cabeza con algunos de nuestros tratamientos como osteopatía y tDCS, en esta ocasión vamos a hablarle de que podemos hacer cuando sufrimos de manera puntual dolor en la zona occipital. A veces, tenemos dolor de cabeza sin tener fiebre, por culpa de malas posturas, por los nervios o el estrés, todos ellos relacionados con tensiones vasculares y musculares que nos causan un dolor constante y molesto...

Automasaje para aliviar el dolor occipital2023-08-14T10:11:44+01:00

Fractura de Codo

2023-06-13T11:53:19+01:00

Una de las lesiones más comunes en el área del codo es la fractura de la cabeza del radio, esto significa que solo se rompe un segmento del radio, precisamente el que tiene una conexión articulada con el húmero. En la mayoría de los casos una gran parte de la superficie articular de la cabeza radial permanece intacta, pero la función en la articulación se detiene y el dolor aparece. Pero antes de ahondar más en las características de esta lesión, te explicaremos las características de la estructura ósea lesionada, hablamos de la cabeza humeral...

Fractura de Codo2023-06-13T11:53:19+01:00

Rotura de fibras de isquiotibiales

2023-05-31T10:43:27+01:00

Los isquiotibiales se componen de una serie de músculos, que son los que permiten extender la pierna hacia atrás, así como doblar la rodilla. Se encuentran en la parte posterior del muslo y son susceptibles de lesionarse cuando se practican deportes de alto rendimiento, pero también si se realizan ciertos movimientos. La lesión de isquiotibiales puede complicarse en algunos casos cuando el tendón se desgarra y se separa del hueso, lo que se conoce como rotura fibrilar de isquiotibiales. Cuando se produce un desprendimiento de algún fragmento del hueso, entonces se está ante una rotura de isquiotibiales...

Rotura de fibras de isquiotibiales2023-05-31T10:43:27+01:00

Bursitis de hombro

2023-05-09T10:23:21+01:00

La bursitis es un trastorno doloroso que afecta a las pequeñas bolsas rellenas de líquido (bolsas sinoviales) que proporcionan amortiguación a los huesos, tendones y músculos alrededor de las articulaciones. La bursitis ocurre cuando estas bolsas se inflaman. La bursitis ocurre con más frecuencia en el hombro, el codo y la cadera. Pero también ocurre alrededor de la rodilla, el talón y la base del dedo gordo del pie. La bursitis muchas veces aparece en articulaciones que realizan movimientos repetitivos de forma frecuente...

Bursitis de hombro2023-05-09T10:23:21+01:00