Osteopatía

Inicio/Osteopatía

Diferencia entre vértigos y mareos

2023-09-12T10:16:32+01:00

Son unos de los problemas de salud más comunes, los cuales afectan las funciones de estabilización y manutención del equilibrio del cuerpo, estos aumentan su aparición con la edad y aunque estas sensaciones anómalas suelen ser temporales y transitorias, en ocasiones pueden presentarse de manera frecuente. Para entender estos trastornos es necesario conocer un poco sobre el sentido del equilibrio, el cual es el afectado durante un episodio de mareo y vértigo...

Diferencia entre vértigos y mareos2023-09-12T10:16:32+01:00

Automasaje para aliviar el dolor occipital

2023-08-14T10:11:44+01:00

En otros artículos nuestros hemos hablado como podemos ayudarle con distintos dolores de cabeza con algunos de nuestros tratamientos como osteopatía y tDCS, en esta ocasión vamos a hablarle de que podemos hacer cuando sufrimos de manera puntual dolor en la zona occipital. A veces, tenemos dolor de cabeza sin tener fiebre, por culpa de malas posturas, por los nervios o el estrés, todos ellos relacionados con tensiones vasculares y musculares que nos causan un dolor constante y molesto...

Automasaje para aliviar el dolor occipital2023-08-14T10:11:44+01:00

La Disfunción Somática

2023-08-01T10:27:13+01:00

La disfunción somática es el deterioro o alteración funcional de los componentes relacionados con el sistema somático o estructura del cuerpo humano: huesos, articulaciones, fascias y sus elementos vasculares, vasos y estructuras linfáticas y nervios. Hace referencia a la alteración de la función de un segmento y no a un estado de enfermedad o síndrome doloroso. El concepto de disfunción somática proviene de los orígenes de la osteopatía y se sustenta en el principio que concibe al ser humano como una unidad indivisible. El uso del término se fue generalizando poco a poco entre los osteópatas a partir de 1925, sustituyendo sucesivamente a las expresiones “lesión osteopática”, “complejo de lesión osteopática” y “lesión somática”.

La Disfunción Somática2023-08-01T10:27:13+01:00

Calambres y otros dolores musculares

2023-07-25T11:11:49+01:00

Un calambre muscular es una tensión repentina e inesperada de uno o más músculos. Los calambres musculares pueden ser muy dolorosos. Hacer ejercicio o esforzarse mucho, sobre todo cuando hace calor, puede derivar en calambres musculares. Algunos medicamentos y enfermedades también pueden causar calambres musculares...

Calambres y otros dolores musculares2023-07-25T11:11:49+01:00

Dolor al conducir, como evitarlo

2023-07-18T10:29:11+01:00

En época de verano y navidades son las épocas mas habituales donde de manera general la población pasa más tiempo al volante debido que suele coincidir con el periodo vacacional de muchas personas, pero tambien están los conductores profesionales como pueden ser taxistas, transportistas, repartidores de paquetería… Para todas esas personas que pasan mucho tiempo al volante vamos a hablar brevemente de como pueden evitar el dolor al conducir. El hecho de conducir seguido durante mucho tiempo y en una mala posición puede llevar al dolor de espalda. El cuerpo sufre si no se le cuida bien. Para prevenir estas molestias en la espalda hay algunos remedios sencillos. Aun si uno conduce con una buena postura, no es natural pasar 4 horas sentado forzando la postura y con la tensión de conducir, puede provocar dolores de espalda...

Dolor al conducir, como evitarlo2023-07-18T10:29:11+01:00

Ciática y como tratarlo

2023-07-11T12:26:38+01:00

Hace mucho tiempo estuvimos hablando en este mismo blog muy brevemente de este tipo de patología. En esta ocasión vamos a profundizar un poco más, debido que con los pasos de años en nuestra clínica por nuestra propia experiencia es un tipo de lesión muy común y con demasiada frecuencia entre nuestros pacientes...

Ciática y como tratarlo2023-07-11T12:26:38+01:00

Diferencia entre fisioterapia y rehabilitación

2023-07-11T10:43:46+01:00

En muchas ocasiones se tiende a confundir los conceptos de fisioterapia y rehabilitación, aunque el fin es el mismo que es sanar las patologías del paciente hay algunos matices que vienen bien saber para poderlo diferenciar, empezaremos por explicar en qué consiste la fisioterapia: Un fisioterapeuta es un profesional de la salud, titulado, que se dedica a la fisioterapia tras haber estudiado Fisioterapia en la Universidad. El profesional, por tanto, debe tener conocimientos de anatomía, fisiología, osteopatía… Con esos conocimientos, plantea y controla de manera adecuada y profesional las diferentes aplicaciones terapéuticas. Tener en cuenta este aspecto es fundamental para que comprendamos las diferencias entre fisioterapia y rehabilitación...

Diferencia entre fisioterapia y rehabilitación2023-07-11T10:43:46+01:00

Bursitis de hombro

2023-05-09T10:23:21+01:00

La bursitis es un trastorno doloroso que afecta a las pequeñas bolsas rellenas de líquido (bolsas sinoviales) que proporcionan amortiguación a los huesos, tendones y músculos alrededor de las articulaciones. La bursitis ocurre cuando estas bolsas se inflaman. La bursitis ocurre con más frecuencia en el hombro, el codo y la cadera. Pero también ocurre alrededor de la rodilla, el talón y la base del dedo gordo del pie. La bursitis muchas veces aparece en articulaciones que realizan movimientos repetitivos de forma frecuente...

Bursitis de hombro2023-05-09T10:23:21+01:00

Higiene postural y hábitos saludables para cuidar la espalda

2023-05-02T12:18:17+01:00

La higiene postural consiste en colocar el cuerpo de la manera adecuada para proteger la columna y evitar sobrecargar la columna y sus posibles lesiones. Muchas veces, los malos hábitos nos llevan a normalizar ciertas posturas que dañan la columna vertebral y que incorporamos como naturales. La higiene postural nos enseña cuáles son las posturas buenas y malas en cada situación de la vida cotidiana, ya sea estando quietos o en movimiento...

Higiene postural y hábitos saludables para cuidar la espalda2023-05-02T12:18:17+01:00

Patologías del hombro

2023-04-18T12:50:55+01:00

El hombro es un complejo conjunto de articulaciones, combinadas con tendones y músculos, por el que el brazo se une al tronco. Comprende la articulación con mayor amplitud de movimientos del cuerpo y proporciona gran movilidad a la extremidad superior para desarrollar las tareas de la vida diaria, laborales, artísticas, deportivas… Y las tareas de nuestro día a día desde las más sencillas, como rascarse la espalda, hasta las más complejas, como el lanzamiento perfecto de una pelota...  

Patologías del hombro2023-04-18T12:50:55+01:00