Síndrome del Pronador Redondo
admin2022-10-31T10:41:11+01:00La musculatura del antebrazo tiene como función permitir la actividad libre y correcta de la mano y fundamentalmente de los dedos. La intensidad y complejidad de estos movimientos hace necesario conocer todas las afectaciones que pueden presentarse a este nivel, para garantizar una correcta funcionalidad. Una de ellas es el Síndrome del Pronador Redondo que, aunque no es tan prevalente como el síndrome del Túnel Carpiano, hay que tenerlo en cuenta para poder hacer un diagnóstico diferencial y poder elaborar un protocolo de tratamiento adecuado. Se produce por la compresión del nervio mediano a su paso por el músculo Pronador Redondo en la zona proximal del antebrazo. Este atrapamiento provoca parestesias en el trayecto del nervio mediano y en ocasiones, debilidad muscular, dificultando actividades que impliquen pronación del antebrazo y agarre enérgico...