Articulos

Inicio/Articulos/

Luxación de hombro

2022-10-31T10:39:20+01:00

El hombro está formado por la clavícula, la escápula y el húmero (que se inserta en la cavidad de la escápula, la glenoides). Es la articulación con más capacidad de movimientos, por la gran cantidad de músculos que la rodean. Una luxación en el hombro es una lesión habitual en la práctica deportiva y se produce cuando la cabeza del húmero sale del glenoides. Esto provoca un gran dolor e impide mover el brazo. Cuando ocurre en jóvenes de menos de 20 años las probabilidades de que se produzca una segunda luxación son superiores al 80%, porcentaje que disminuye con la edad, siendo inferior a un 20% en pacientes mayores de 40 años...

Luxación de hombro2022-10-31T10:39:20+01:00

Fascitis plantar

2022-08-09T10:24:38+01:00

La fascitis plantar es la inflamación de la fascia plantar y, generalmente, suele ser debida a un sobreuso (muy común en los deportistas), pero también aparece en personas no deportistas a partir de los 45 años. Puede suceder por un mal estiramiento en estas situaciones se provoca una serie de microtraumatismos en el tejido que el cuerpo no tiene tiempo de reparar, de modo que terminan por producir su degeneración...

Fascitis plantar2022-08-09T10:24:38+01:00

Tendinitis y osteopatía

2022-08-02T11:24:23+01:00

La tendinitis es una patología provocada por una lesión en el tendón, es decir, las estructuras que sirven de unión entre huesos y músculos. Las causas de las tendinitis pueden ser muy diversas, pero, generalmente, están relacionadas, con el desgaste del tendón en personas de edad avanzada, y con la inflamación del tendón, debido a traumatismos o esguinces. En otros casos, las lesiones en las articulaciones pueden provocar una presión excesiva sobre el tendón, lo que puede causar inflamación en el mismo...

Tendinitis y osteopatía2022-08-02T11:24:23+01:00

Cifosis

2022-07-26T10:29:17+01:00

Es una deformación de la espalda que genera una curvatura muy acentuada de la misma, produciendo una especie de joroba. Es una patología que se encuentra relacionada muy frecuentemente con la debilidad de los huesos vertebrales, por lo que se ve más a menudo en personas mayores. Sin embargo, existen otros tipos y causas que pueden presentarse en niños, aunque son los casos más raros...

Cifosis2022-07-26T10:29:17+01:00

Escoliosis

2022-07-19T11:47:04+01:00

Las personas con escoliosis tienen una curvatura lateral en la columna vertebral en forma de "S" o de "C", la columna vertebral está formado por vértebras que están unidos entre sí por un tipo de tejido elástico llamado cartílago. Esto confiere a la gente flexibilidad para doblarse, estirarse, mantener el equilibrio y también para andar. La escoliosis consiste en que las vértebras forman una línea curva en vez de una línea recta. A veces, las vértebras también rotan...

Escoliosis2022-07-19T11:47:04+01:00

Artrosis y osteopatía

2022-10-31T10:38:45+01:00

La artrosis es una patología degenerativa del cartílago articular (desgaste del cartílago). Los lugares más comunes son las rodillas, caderas, manos, hombros, columna vertebral (especialmente cervical). Está relacionado con el envejecimiento, después de un episodio traumático o una pérdida de movilidad. La artrosis evoluciona gradualmente. Este fenómeno de desgaste finalmente conduce a un pinzamiento del espacio articular responsable de una disminución de la movilidad y, por lo tanto, del dolor. El dolor de la artrosis está presente durante el día, se dice que es mecánico y se sabe que está relacionado con el esfuerzo...

Artrosis y osteopatía2022-10-31T10:38:45+01:00

Osteopatía visceral

2022-07-05T12:34:25+01:00

La osteopatía visceral se centra en actuar con unos suaves masajes sobre los ligamentos relacionados con los órganos del cuerpo humano y en restablecer sus capacidades para moverse y funcionar libremente. En ocasiones, como consecuencia de golpes traumáticos o de situaciones de estrés, los órganos entran en un estado de tensión que les impide actuar correctamente, generando problemas de salud derivados. Indeseables y hasta incapacitantes. Los beneficios de la osteopatía visceral son extraordinariamente amplios...

Osteopatía visceral2022-07-05T12:34:25+01:00

Osteopatía craneal

2022-06-28T12:59:44+01:00

La osteopatía craneal es una terapia manual que actúa sobre las articulaciones del cráneo de manera no invasiva. Su objetivo es recuperar el equilibrio, lo que a la vez permite activar el proceso de autocuración del cuerpo. La terapia de la osteopatía craneal se basa en técnicas en torno a lo que se conoce como el “movimiento respiratorio primario” que hace referencia a las contracciones de las estructuras cerebrales...

Osteopatía craneal2022-06-28T12:59:44+01:00

Osteopatía articular

2022-06-23T11:06:31+01:00

Existen varios tipos de osteopatías, vamos a hablar de todos ellos en varios capítulos, empezaremos con la más importante osteopatía articular, trata aquellos problemas más comunes especialmente en gente mayor. Lo que hace esta rama de la osteopatía es ocuparse de todos los problemas de salud que tienen que ver con el aparato musculo esquelético y especialmente con los problemas de postura que son muy comunes en niños y adolescentes particularmente...

Osteopatía articular2022-06-23T11:06:31+01:00

Hernia discal

2022-06-14T11:56:04+01:00

Una hernia discal espinal o hernia discal es aquella que afecta a uno de los discos en la columna vertebral. Entre cada vertebra en la columna, hay una almohadilla, conocida como disco intervertebral. Un desgarro en el anillo fibroso de uno de estos discos puede provocar que la sección gelatinosa central del disco se salga, esto se denomina hernia discal espinal, más comúnmente conocida como hernia discal. Aunque puede ocurrir en cualquier parte a lo largo de la columna vertebral, suele pasar más comúnmente en la parte baja de la espalda (lumbar)...

Hernia discal2022-06-14T11:56:04+01:00